Encuentro tras incidente fronterizo
México y Guatemala celebraron el 25 de junio de 2025 una reunión ministerial del Grupo de Alto Nivel de Seguridad (GANSEG) para abordar temas de seguridad fronteriza y fortalecer la cooperación bilateral. El encuentro se realizó después de que el 8 de junio policías estatales de Chiapas ingresaron sin autorización a La Mesilla, lo cual generó una nota de protesta y una disculpa oficial de México a Guatemala.
Integración de delegaciones técnicas
Perfil de las comitivas
La delegación de México estuvo encabezada por el canciller Juan Ramón de la Fuente y contó con altos mandos de la Cancillería, la Defensa y la inteligencia nacional. Por Guatemala participaron los ministros de Gobernación y Relaciones Exteriores, junto al secretario de Seguridad Estratégica, reforzando el carácter institucional del diálogo.
Áreas de acción común
En la reunión se impulsaron acuerdos para implementar sistemas de vigilancia, intercambio de datos biométricos, control migratorio y monitoreo del tráfico de armas, drogas, madera y personas . Además, se acordó periodicidad en futuras sesiones para evaluar avances de los equipos técnicos.
Proyección y mecanismos futuros
Seguimiento y periodicidad
Ambas naciones se comprometieron a mantener reuniones periódicas del GANSEG para revisar el cumplimiento de los acuerdos y fortalecer mecanismos de diálogo entre instituciones de seguridad y migración. Guatemala planea presentar un informe en próximos tres meses, según detalló el ministro Francisco Jiménez.
Respeto a fronteras y marco legal
Se enfatizó el pleno respeto a la soberanía de ambos países, al derecho internacional y a los procedimientos legales internos, con el objetivo de evitar nuevos incidentes como el de La Mesilla.
Significado regional
El reimpulso del GANSEG tras años de inactividad demuestra la voluntad de México y Guatemala por asumir una agenda conjunta ante amenazas transnacionales, como el narcotráfico, la trata, el tráfico de fauna y la deforestación. Esta alianza podría servir como modelo regional de seguridad fronteriza, incluso en cooperación futura con Estados Unidos.