Guatemala y Estados Unidos se enfrentan este miércoles 2 de julio por un boleto a la final de la Copa Oro 2025.
La bicolor, dirigida por Luis Fernando Tena, accedió a la semifinal del torneo, la segunda en su historia, luego de vencer a Canadá en una fatídica tanda de penales.
Mientras que EE.UU. llegó a esta instancia tras eliminar a Costa Rica a través de una definición de penales en la que el portero Matt Freese fue la gran figura.
A lo largo de la Copa Oro 2025, Guatemala ha sido la selección revelación del certamen, por lo que varios de sus futbolistas aumentaron su valor de mercado debido a su sobresaliente desempeño.
Hasta la fecha, el valor de mercado de toda la plantilla de la Selección Nacional es de US$8.3 millones, de acuerdo a datos recopilados del portal especializado Transfermarkt.
El futbolista más caro de la bicolor es Aarón Herrera, lateral derecho propiedad del DC United de la MLS, con un precio de US$2 millones.
La lista la continúan Rubio Rubin, delantero del Charleston Battery con US$600 mil, Óscar Santis, extremo de Antigua GFC con US$450 mil, y Rudy Muñoz, mediocampista de Municipal con US$350 mil.
#SeleMayor realizó su último entrenamiento previo al partido por el pase a la final de la Copa Oro.#VamosGuate #ModoSelección 💪🏽🇬🇹💙⚽️ pic.twitter.com/chR9a1mo16
— FFG🇬🇹 (@fedefut_oficial) July 2, 2025
Por su parte, Estados Unidos, siete veces campeón de la Copa Oro, según información de Transfermarkt, tiene un valor de mercado de US$174.3 millones.
Malik Tillman, delantero del PSV Eindhoven, es el jugador más caro de la selección de las barras y las estrellas, ya que cuenta un valor de mercado de US$32 millones.
Johnny Cardoso, mediocampista del Betis con un valor de US$25 millones, Tyler Adams, mediocentro del Bournemouth con US$18 millones, y Brenden Aaronson, atacante del Leeds United con US$15 millones, completan la lista de jugadores más costosos de EE.UU.