Más de 9 mil personas han sido afectadas por la época de lluvias 2025

Acercamiento de frente frío y lluvias para este fin de semana en el territorio nacional. Foto La Hora: AGN.

Más de 9 mil personas han sido afectados por la época de lluvias 2025. Foto La Hora: Archivo.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó que, hasta el viernes 4 de julio, se han atendido 823 emergencias a nivel nacional derivadas de los eventos provocados por la temporada de lluvias 2025.

Según el informe diario de la institución, 9,766 personas han resultado afectadas. Los departamentos con mayor impacto continúan siendo Alta Verapaz y Guatemala, seguidos por Quiché, Chiquimula, Quetzaltenango, Sacatepéquez y Retalhuleu.

Entre las emergencias reportadas se incluyen caída de árboles, desbordamientos de ríos, inundaciones y derrumbes, eventos que han provocado daños en viviendas, caminos y cultivos en distintas regiones del país.

Más de 9 mil personas han sido afectados por la época de lluvias 2025
Más de 9 mil personas han sido afectados por la época de lluvias 2025. Foto La Hora: Conred.
RECOMENDACIONES

Ante el aumento de incidentes, la Secretaría Ejecutiva de Conred reiteró una serie de recomendaciones clave para reducir riesgos:

  • Identificar zonas seguras y de riesgo en la comunidad.
  • Tener lista una mochila de 72 horas con víveres, agua, medicamentos y documentos personales.
  • Preparar y revisar el Plan Familiar de Respuesta.
  • Mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales.
  • En caso de emergencia, comunicarse al número 119 o activar las redes comunitarias de socorro.

Las autoridades hacen un llamado a la población para reportar cualquier situación de riesgo y seguir las indicaciones de los cuerpos de socorro, con el fin de evitar tragedias durante la temporada.

Alista el paraguas, en estas fechas inicia la temporada de lluvia en cada región del país

Yesica Peña

Periodista profesional, formada en la Universidad de San Carlos de Guatemala. Enfocada en cobertura de temas comunitarios, migratorios, culturales y ambientales. Comprometida con una comunicación veraz, clara y al servicio de la ciudadanía.

-Creyente en el poder de las historias bien contadas para transformar realidades.-

Artículo anteriorCierre total de la calzada Roosevelt tras ataque armado, estos son los desvíos


Compartir en: