Según parte de la PNC son 5 los fallecidos en linchamiento en Santa María de Jesús

Según parte de la PNC son 5 los fallecidos en linchamiento en Santa María de Jesús

Un parte de la Policía Nacional Civil (PNC) registra que son cinco los fallecidos en linchamiento durante sucesos violentos ocurridos anoche en Santa María de Jesús, municipio de Sacatepéquez afectado por el enjambre sísmico que empezó el pasado martes 8 de julio.

Ni la presencia de agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) y del Ejército de Guatemala en la localidad pudo impedir el múltiple linchamiento de las cinco personas, que en el parte policial al que tuvo acceso La Hora son identificadas aún como XX y de sexo masculino.

De acuerdo con el informe, los agentes recibieron instrucciones de trasladar los cuerpos a las 03:30 horas de este viernes 11 de julio, por orden del Ministerio Público (MP), hacia la entrada de San Juan del Obispo, aldea del municipio de Antigua Guatemala.

Los cadáveres se encuentran en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) de la localidad.

Según versiones que circulan desde anoche en redes sociales, los hechos ocurrieron luego de habitantes del municipio sorprendieron a los ahora fallecidos cuando intentaban presuntamente robar en las casas desalojadas.

Mediante videos difundidos en redes sociales, se observa cómo una turba agrede a los presuntos ladrones, los acorralan y vapulean mientras gritan «¡amárrenlo!», «¡Gasolina!», y «¡que no se vaya!».

De forma preliminar se conoce que los cinco fallecidos fueron golpeados y quemados por la turba.

SE CONSULTÓ A LA PNC Y MP

Ante la información mencionada en el informe, La Hora buscó una ampliación con el vocero de la PNC César Mateo, vía Whatsapp sobre los datos y la identidad de las cinco personas fallecidas, no obstante, al cierre de edición de este trabajo no se obtuvo una respuesta.

De enviarse se incluirá en este espacio. También se consultó al Ministerio Público (MP), al responder se incluirá en esta nota.

Santa María de Jesús, el pueblo más afectado por la cadena de sismos, vive un lento proceso de recuperación de los daños que sufrió en casas particulares y edificios emblemáticos, sin energía eléctrica, ni suficiente agua potable y con graves dificultades de comunicación por vía terrestre debido a la interrupción del paso hacia Antigua Guatemala y Palín, Escuintla, a causa de múltiples derrumbes que mantienen bloqueadas las carreteras.

BOMBEROS NO DECLARARÁN

Debido a los disturbios, se le fue consultado al Cuerpo Voluntario de Bomberos (CVB), acerca de la atención de las personas afectadas en el lugar, sin embargo, estos indicaron que no emitirán declaraciones sobre el hecho.

«Solo puedo decirles que si hubo conflicto en Santa María, pero se desconocen más detalles, por seguridad de nuestros bomberos y rescatistas en el sector no tenemos nada de información de lo sucedido y no daremos declaraciones o comentarios al respecto esa situación», expresa el portavoz Hans Lemus.

Compartir en: