Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

Daniel Coromac

Ciudad de Guatemala, 12 jul (AGN).- Luego de más de 72 horas desde el inicio de la secuencia sísmica que afecta a Santa María de Jesús, Sacatepéquez, vuelve a observarse la actividad económica local, según informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).

El municipio, que quedó incomunicado por los derrumbes en carretera, empieza a tener negocios abiertos, una buena señal luego de días de incertidumbre por la emergencia.

La Conred aseveró que, este día, durante la entrega de ayuda humanitaria en el centro de acopio del lugar, se ha podido constatar el inicio progresivo de la reactivación económica local en distintos comercios. Este paso resulta esencial, ya que conlleva el intercambio económico que potencia el acceso al empleo, la inversión, la producción y así mejorar las capacidades y destrezas de la comunidad.

De acuerdo con la entidad, las coordinadores municipal y departamental mantienen el apoyo en el sitio para mitigar los riesgos y transitar hacia la recuperación temprana.

Agregó que seguirán los esfuerzos en el lugar como parte del Marco Nacional de Recuperación. En este sentido, afirmó que convocará a mesas sectoriales para abordar temas transversales como seguridad, educación, vivienda, seguridad alimentaria y nutricional, salud, agua potable, saneamiento e higiene.

Además, Conred indicó que la respuesta a los temblores persiste no solo en Santa María de Jesús, sino en más lugares de Sacatepéquez, Guatemala y Escuintla, los tres departamentos más afectados ante dichos acontecimientos.

Panorama actual

De acuerdo con el último boletín de la entidad, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha registrado 582 sismos desde el inicio de la secuencia la tarde del martes 8 de julio, por los cuales ha atendido 244 emergencias, en los que han resultado afectadas 7 mil 17 personas.

Por orden de afectaciones, el departamento de Guatemala ha presentado más emergencias, con 106; seguido por Sacatepéquez, con 64, y luego Escuintla, con 58.

Podría interesarte:

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

dc

Compartir en: