Iungo recibe el Galardón Nacional a la Exportación 2025 por liderazgo en innovación y sostenibilidad

Autoridades y empresarios participaron en la 37 edición del Galardón Nacional a la Exportación, donde se reconoció la excelencia, innovación y sostenibilidad de las empresas guatemaltecas. (Foto Prensa Libre: Érick Ávila)

El Galardón Nacional a la Exportación 2025, organizado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), reconoció este 14 de octubre a las empresas guatemaltecas más destacadas por su excelencia, innovación y compromiso con la sostenibilidad.

El evento, celebrado en el Hotel Westin Camino Real, contó con el respaldo del Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones (Conapex), que agrupa a representantes del sector público y privado.

En su 37 edición, el galardón se desarrolló bajo la temática “Evolución Exportadora”, con el objetivo de resaltar a las compañías que han transformado su modelo de negocios y oferta exportable para responder a las nuevas demandas del mercado global. Esta visión busca reconocer no solo el éxito comercial, sino también el valor agregado, la sostenibilidad, la innovación tecnológica y el impacto positivo en las comunidades.

Durante su intervención, el presidente de Agexport, Francisco Ralda, destacó la importancia de fortalecer el sector exportador en Guatemala.

“En términos generales, se define a un país exportador cuando el 30% de su PIB proviene de este sector. Actualmente, en Guatemala la exportación representa solo el 17%. Por ello hemos diseñado una nueva Estrategia al 2035. Nos enfocaremos en temas que nos permitan mover más rápido la aguja de las exportaciones, hasta alcanzar los 35 mil millones de dólares en exportación de bienes y servicios. Porque siempre podemos hacerlo mejor”,

Francisco Ralda

Galardón Nacional a la Exportación 2025

El Galardón Nacional a la Exportación radica en su riguroso proceso de selección, que cuenta con la participación de un jurado calificador de alto nivel multisectorial, integrado por instituciones nacionales e internacionales.

Las empresas finalistas fueron sometidas a visitas de campo y extensas horas de análisis por parte del jurado, lo que otorga al reconocimiento un respaldo transparente y técnico. Gracias a este proceso, el galardón se consolida como el máximo distintivo de la exportación guatemalteca

La empresa IUNGO fue reconocida como el Exportador del Año 2025, al obtener la estatuilla emblemática del Galardón Nacional a la Exportación, un símbolo de transparencia, integridad y excelencia empresarial que distingue a las compañías más destacadas del país.

IUNGO es galardonado como el Exportador del Año 2025. Se lleva la estatuilla emblemática del Galardón Nacional a la Exportación, símbolo de transparencia e integridad. (Foto, Prensa Libre: Érick Ávila)

Empresas ganadoras por categoría

En el evento se entregó el galardón a las compañías más sobresalientes en tres categorías principales: Manufacturas, Vestuario y Textiles; Servicios y BPO; y Agrícola, Acuicultura y Pesca resaltando aquellas que han transformado sus modelos de negocio para competir con éxito en el mercado internacional.

Categoría Manufacturas, Vestuario y Textiles: Industrias Novafilm

Entre los finalistas estaban Extract, S. A., Grupo Hame/Olmeca e Industrias Florida, el reconocimiento fue otorgado a Industrias Novafilm, empresa fundada en el 2012.

Industrias Novafilm es ganadora del Galardón 2025 en la categoría Manufacturas, Vestuario y Textiles. Produce más de 2,000 toneladas mensuales de films y los exporta a EE.UU., Canadá y la región. (Foto, Prensa Libre: Érick Dávila)
Industrias Novafilm es ganadora del Galardón 2025 en la categoría Manufacturas, Vestuario y Textiles. Produce más de 2 mil toneladas mensuales de films y los exporta a EE. UU., Canadá y la región. (Foto, Prensa Libre: Érick Dávila)

Se ha consolidado como la fábrica más grande y tecnificada de Centroamérica y el Caribe en la industria del embalaje, con una capacidad de producción superior a dos mil toneladas mensuales. Su éxito se basa en inversiones tecnológicas de vanguardia y el uso de materias primas certificadas internacionalmente, ofreciendo una amplia gama de productos de alta competitividad global. Exporta a Centroamérica, República Dominicana, Jamaica, Estados Unidos, Canadá y Belice.

Categoría Servicios y Contact Center & BPO: Iungo

En la categoría de servicios participaron Metaverso/Pulster.AI, Palomo Abogados S.C., Tribal World Wide Guatemala y Controles Generales IUNGO, siendo esta última la ganadora.

IUNGO cuenta con una trayectoria de más de 50 años en el sector, evolucionando de un pequeño departamento contable a un socio estratégico en tecnología y procesos empresariales.

Iungo es la empresa ganadora del Galardón 2025 en la categoría Servicios y Contact Center & BPO. Desde Guatemala, exporta tecnología, empleo digno e inteligencia artificial a tres continentes. (Foto, Prensa Libre: Érick Ávila)
Iungo es la empresa ganadora del Galardón 2025 en la categoría Servicios y Contact Center & BPO. Desde Guatemala, exporta tecnología, empleo digno e inteligencia artificial a tres continentes. (Foto, Prensa Libre: Érick Ávila)

Desde Guatemala, emplea a más de un mil colaboradores que exportan soluciones de BPO, ITO, inteligencia artificial y automatización hacia Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, Estados Unidos e India. La empresa también impulsa empleos dignos y sostenibles que evitan la migración y descentralizan oportunidades laborales, además de integrar a grupos vulnerables y mantener un firme compromiso con la neutralidad de carbono.

Categoría Agrícola, Acuicultura y Pesca: Agroindustrias Successo

En esta categoría compitieron Copiasuro R. L., Buena Tierra S. A. y Agroindustrias Successo, resultando esta última como ganadora.

Fundada en el 2004, Agroindustrias Succeso nació con la misión de devolver a la tierra su equilibrio natural. Desde Guatemala, produce microorganismos benéficos que regeneran suelos, protegen el medio ambiente y aumentan la productividad agrícola.

Agroindustrias Successo recibe el Galardón 2025 en la categoría Agrícola, Acuicultura y Pesca. Exporta biotecnología sostenible desde Guatemala hacia el mundo. (Foto, Prensa Libre: Érick Ávila)
Agroindustrias Successo recibe el Galardón 2025 en la categoría Agrícola, Acuicultura y Pesca. Exporta biotecnología sostenible desde Guatemala hacia el mundo. (Foto, Prensa Libre: Érick Ávila)

Su visión de “desintoxicar el planeta” se refleja en productos que sustituyen insumos químicos, reducen el impacto ambiental y fortalecen la resiliencia de los cultivos. Actualmente, sus soluciones agrícolas llegan a Estados Unidos, México, Belice, Honduras y El Salvador, con planes de expansión hacia Centroamérica y el Caribe.

Reconocimientos especiales

Durante la noche de gala, Agexport también entregó tres reconocimientos especiales a empresas y entidades que han contribuido al fortalecimiento del sector exportador guatemalteco.

Reconocimiento a la Mujer Exportadora: Ingrid Gamboa de Cordón

El Comité de Mujeres Exportadoras de Agexport reconoció a Ingrid Gamboa de Cordón como Mujer Exportadora 2025. Su liderazgo visionario, compromiso con la excelencia y capacidad para llevar el talento guatemalteco a mercados internacionales la han convertido en un ejemplo de empoderamiento femenino en el ámbito empresarial.

Reconocimiento para la Mujer Exportadora del Año a Ingrid Gamboa, CEO de Étikos. (Foto, Prensa Libre: Érick Ávila)
Reconocimiento para la Mujer Exportadora del Año a Ingrid Gamboa, CEO de Étikos. (Foto, Prensa Libre: Érick Ávila)

Reconocimiento a la Pyme Exportadora: Boquitas S. A.

La pequeña y mediana empresa Boquitas S. A. obtuvo este reconocimiento por su rápida expansión en Centroamérica, exportando a El Salvador y Costa Rica. Su planta produce más de 20 variedades de nachos y salsas, consolidándose como un referente regional en snacks gracias a su calidad y cumplimiento de normas alimentarias.

Reconocimiento Mi primera Exportación a Boquitas, S.A. por su destacado esfuerzo al incursionar en el mercado internacional en los últimos años. (Foto, Prensa Libre: Érick Ávila)
Reconocimiento Mi primera Exportación a Boquitas, S.A. por su destacado esfuerzo al incursionar en el mercado internacional en los últimos años. (Foto, Prensa Libre: Érick Ávila)

 

Reconocimiento a la Entidad de Apoyo: Banco de Guatemala

El Banco de Guatemala fue distinguido como la Entidad de Apoyo 2025, por su contribución técnica en el desarrollo del Índice de Condiciones de Competitividad de la Actividad Exportadora (Icoex) y la creación de metodologías para proveer estadísticas del sector de servicios. Estas herramientas fortalecerán la toma de decisiones estratégicas tanto en el ámbito empresarial como en la formulación de políticas públicas para impulsar la competitividad exportadora del país.

La Junta Directiva de AGEXPORT entrega un Reconocimiento para la Institución de Apoyo. Este año se le otorgó e reconocimiento al  Banco de Guatemala, Banguat por su valioso aporte a la competitividad y exportaciones de Guatemala. (Foto, Prensa Libre: Érick Ávila)
La Junta Directiva de AGEXPORT entrega un Reconocimiento para la Institución de Apoyo. Este año se le otorgó e reconocimiento al Banco de Guatemala, Banguat por su valioso aporte a la competitividad y exportaciones de Guatemala. (Foto, Prensa Libre: Érick Ávila)

El Galardón Nacional a la Exportación 2025 reafirma la importancia del sector exportador guatemalteco como motor de desarrollo económico y social. Con una visión clara hacia el 2035, AGEXPORT y sus aliados buscan posicionar a Guatemala como un país líder en exportaciones sostenibles e innovadoras, capaz de competir con éxito en el mercado global.

Compartir en: