Este miércoles 15 de octubre del 2025, autoridades de tránsito y de la Dirección de Caminos del Ministerio de Comunicaciones realizarán una visita de campo para avanzar en la implementación de un carril reversible en la ruta Interamericana, en San Lucas Sacatepéquez.
El objetivo es agilizar el tránsito hacia el occidente del país, donde la acumulación de vehículos genera embotellamientos en la zona comercial y en el acceso al centro del municipio.
Cómo funcionará el carril
El carril será exclusivo para vehículos livianos y tendrá dirección hacia el occidente (de la capital hacia la región suroccidental).
Se estima que unas 150 mil personas circulan diariamente por este tramo en horas pico de la mañana.
La instalación incluirá un punto de ingreso en el km 28 y uno de egreso en el km 30, cerca del Monumento al Motorista Caído, según indicó la PMT de San Lucas Sacatepéquez.
Antes de la puesta en marcha, Caminos y la mesa técnica evaluarán en el terreno el trazado final.
Esta mesa está integrada por Provial, la PNC, la PMT de San Lucas y la PMT de la Ciudad de Guatemala.
PROVIAL junto a PNC, PMT de San Lucas y PMT de Guatemala trabajan en la implementación de un carril reversible en San Lucas Sacatepéquez para reducir tiempos de viaje y mejorar la movilidad.
Somos PROVIAL, proteger y servir. #Conectado #PROVIAL pic.twitter.com/L2iAdWqzjw— PROVIAL-CIV (@ProvialOficial) October 10, 2025
Durante la última sesión se definió el cronograma con fechas y responsabilidades para cada institución. Hasta ahora, no se ha divulgado la fecha oficial de inicio de operaciones del carril reversible.
El proyecto busca reducir los embotellamientos diarios y facilitar el tránsito hacia municipios del occidente.
Se espera que, una vez en funcionamiento, el plan mejore significativamente la movilidad para miles de conductores que atraviesan esa zona en horas pico.