Concurso Cartel de la Paz motiva la creatividad y arte en niños de Guatemala

Concurso Cartel de la Paz motiva la creatividad y arte en niños de Guatemala

El Concurso Cartel de la Paz es organizado por los Clubes de Leones Internacional e invita a niñas y niños guatemaltecos a demostrar sus habilidades creando un cartel sobre el significado de la paz. ¡Te contamos más!

Los Clubes de Leones Internacional se encuentran organizando una edición más del concurso Cartel de la Paz, en el que motivan a niños de 11 a 13 años a expresar lo que para ellos significa la paz a través del arte.

Con más de 40 clubes en Guatemala, las niñas y niños guatemaltecos también tienen la oportunidad de participar y demostrar su talento a nivel nacional e internacional como parte del concurso 2025-2026. La competencia se desarrolla por etapas. La primera fase consiste en un concurso a nivel local, los ganadores participan en una competencia nacional en la que se seleccionará al representante de Guatemala para participar a nivel centroamericano.

El concurso Cartel de la Paz se ha celebrado durante casi cuatro décadas y se celebra a nivel internacional, invitando a jóvenes de todo el mundo a expresar su creatividad y su compromiso con la paz. El ganador del concurso internacional recibe un premio de USD 5,000.

El tema de este año es Juntos como uno solo e invita a los niños a imaginar los resultados e impacto de un grupo diverso de personas que se unen para apoyar una causa u objetivo común.

Los interesados en participar deben ubicar el Club de Leones de su comunidad para conocer las bases y fecha de la competencia. Se recomienda verificar lo antes posible, ya que varios Clubes de Leones ya han organizado los concursos locales. Para encontrar el club más cercano puedes ingresar a este enlace.

Los ganadores de las competencias locales representarán a sus comunidades en la final nacional que se celebrará el próximo viernes 14 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura, en la Ciudad de Guatemala.

Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Niños muestran sus creaciones de uno de los concursos locales organizados en Jutiapa. (Crédito: Club de Leones Jutiapa Damas del Centenario)

Los clubes de Leones Internacional han dedicado más de un siglo a servir a la sociedad, apoyando causas que van desde la lucha contra el cáncer infantil y la diabetes, hasta la seguridad alimentaria, la prevención de la ceguera y la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad visual. Sus iniciativas también apoyan a la juventud, la protección del medio ambiente y la asistencia en casos de desastres naturales.

Su historia comenzó en 1917, cuando Melvin Jones, un empresario de Chicago, convocó a clubes empresariales de todo Estados Unidos a una reunión con el objetivo de enfrentar los desafíos sociales generados por la Primera Guerra Mundial y la rápida industrialización. De esta iniciativa nació la Asociación de Clubes de Leones. Solo tres años después, en 1920, la organización se internacionalizó con la fundación del Club de Leones de Ciudades Fronterizas en Windsor, Canadá. Para ese momento, los Leones ya operaban en 23 estados de EE. UU., con más de 6,400 socios.

Desde entonces, los clubes de Leones no han dejado de crecer. Hoy, cuentan con más de 4 millones de miembros distribuidos en más de 49,000 clubes alrededor del mundo, impactando positivamente la vida de millones de personas.

Concurso Cartel de la Paz de Clubes de Leones en Guatemala
Descripción de la foto para personas con discapacidad visual: Un niño muestra el cartel que creó para la competencia local organizada por el Comité Pro Ciegos Sordos. (Crédito: Comité Pro Ciegos Sordos)

¡Forma parte de nuestro canal de WhatsApp! Encuentra noticias positivas de Guatemala, historias inspiradoras, eventos, recomendaciones de turismo, restaurantes, deportes, historia y más. Para no perderte de nada, puedes unirte aquí: canal de WhatsApp de Guatemala.com.



Compartir en: