salario, requisitos y empresas participantes

Jóvenes asisten a la Feria de Empleo para Vacacionistas 2025, organizada por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en busca de su primera experiencia laboral formal. (Foto, cortesía: Mintrab)

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) anunció la segunda edición de la Feria de Empleo para Vacacionistas, una iniciativa dirigida a jóvenes guatemaltecos a partir de los 17 años que buscan aprovechar su periodo de vacaciones para integrarse al mundo laboral y fortalecer su perfil profesional.

El evento se lleva los días 14 y 15 de octubre, en el Palacio de Correos, Ala Norte, ubicado en la 7ª avenida 11-67, zona 1 de la ciudad de Guatemala.

En esta ocasión, la feria contará con 2 mil 960 ofertas de empleo proporcionadas por 24 empresas privadas, en sectores como ventas, gastronomía, atención al cliente y administración.

LECTURAS RELACIONADAS


chevron-right

Ofertas de empleo disponibles

Los tipos de empleo más solicitados en la feria incluyen puestos de:

  • Representante de call center
  • Anfitrión de restaurante

Cada una de estas plazas representa una oportunidad para que los jóvenes se familiaricen con el ambiente laboral, aprendan sobre responsabilidad, puntualidad y atención al cliente, y adquieran competencias útiles para su futuro profesional.

Más de 20 empresas participan

Según explicó el Ministerio de Trabajo, los puestos disponibles ofrecen como base el salario mínimo, tal como lo estipula la ley.

Entre las empresas que ofrecerán vacantes durante la Feria de Empleo para Vacacionistas 2025 figuran marcas como:

  • Zara y Bershka, moda y retail
  • Almacenes Simán, tienda por departamentos
  • Grupo Rimet, cadena de zapaterías
  • Saúl E. Méndez, restaurante
  • KFC, Pizza Hut y Starbucks, restaurantes y cafeterías

Estas empresas ofrecen una amplia variedad de puestos temporales ideales para jóvenes que buscan adquirir su primera experiencia laboral formal.

LECTURAS RELACIONADAS

En Guatemala, aunque es común que el tiempo de almuerzo sea de 1 hora, el Código de Trabajo establece que todo trabajador tiene derecho a un descanso mínimo en una jornada laboral continua. (Foto, Prensa Libre: Pexels)
chevron-right

Requisitos para participar

Los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Presentar un currículum vitae actualizado.
  • Tener disponibilidad para trabajar durante el periodo de vacaciones.
  • Contar con documentos de identificación vigentes.

Para los mayores de edad, se solicita el Documento Personal de Identificación (DPI), mientras que los menores de edad deberán presentar el certificado de nacimiento original.

Primer empleo con respaldo institucional

El programa de vacacionistas busca fomentar el primer empleo formal, garantizando un entorno seguro y de intermediación laboral organizada. Además, promueve la dignificación del trabajo juvenil y contribuye a la reducción del desempleo entre los jóvenes guatemaltecos.

Este tipo de trabajo temporal permite adquirir experiencia laboral, generar ingresos y desarrollar habilidades blandas, como la comunicación, el trabajo en equipo y la responsabilidad, factores que fortalecen el perfil ocupacional de los participantes.

Un impulso a la empleabilidad juvenil

El objetivo principal de la Feria de Empleo para Vacacionistas es brindar a los jóvenes la oportunidad de adquirir experiencia laboral, generar ingresos y desarrollar habilidades blandas que les permitan fortalecer su perfil profesional y mejorar sus perspectivas de empleabilidad.

Además de beneficiar a los jóvenes, esta iniciativa también contribuye a la reactivación económica del país, al facilitar la incorporación de nuevos talentos al mercado laboral formal, fortaleciendo el vínculo entre el sector público y privado en favor del desarrollo laboral juvenil.

Compartir en: