miles de hogares se integran al mercado de alimento para animales

guatemala y centroamérica aumenta en las compras de alimento para mascotas

El cuidado de las mascotas ha dejado de ser una práctica exclusiva de ciertos sectores para convertirse en una tendencia generalizada en Guatemala y el resto de Centroamérica

En esa línea, también el mercado de alimento para mascotas en Guatemala experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por el cambio en la percepción de los animales dentro del hogar.

Según datos recientes, más de 30 mil hogares guatemaltecos comenzaron a comprar alimento para mascotas en los últimos dos años, lo que refleja un cambio cultural en la forma de integrar a los animales en el núcleo familiar.

Las mascotas: miembros importantes en los hogares guatemaltecos 

Durante la pandemia, muchas familias encontraron en las mascotas una forma de sobrellevar el confinamiento, aliviar el estrés y mantener el ánimo. Este fenómeno no solo fue una respuesta temporal, sino que profundizó una tendencia que ya se observaba en las nuevas generaciones: las mascotas son consideradas miembros de la familia

De acuerdo con el médico veterinario Víctor Girón, este cambio de percepción comenzó hace unos seis años, pero se consolidó en los últimos tres. “Después de la pandemia, los guatemaltecos ya no buscaban solo un veterinario, sino un especialista que garantizara el bienestar de uno de los miembros del hogar”, explicó. 

Crece la demanda de atención especializada para mascotas 

Según la experiencia de Girón, el número de clientes que atiende se ha duplicado en los últimos años. Además, ha notado un incremento notable en la atención a gatos, una especie que antes era menos frecuente en su consultorio. 

Esta tendencia lo ha llevado a modernizar sus clínicas veterinarias para ofrecer el mismo espacio y servicios tanto a perros como a gatos. 

Aumento del consumo de alimento para mascotas en Centroamérica 

Un estudio de la consultora Kantar señala que el mercado de alimento para mascotas en Centroamérica creció un 41% en volumen durante los últimos dos años, en comparación con 2022. 

El informe también revela que, con excepción de Panamá, todos los países de la región han sumado nuevos hogares compradores

Hogares que se sumaron a la compra de alimento para mascotas en 2022-2023: 

País  Nuevos hogares  Nivel socioeconómico predominante 
El Salvador  105,550  Alto 
Guatemala  30,189  Bajo 
Honduras  42,766  Medio alto 
Nicaragua  6,680  Bajo 
Costa Rica  52,238  Alto y medio alto 
Aumento en el número de hogares que comenzaron a comprar alimento para mascotas en Centroamérica en los últimos dos años. (Elaboración propia con datos de Kantar)

El Salvador lidera el crecimiento, con más de 105 mil nuevos hogares que adquirieron alimento para perros, seguido de Costa Rica, Honduras y Guatemala

Cambios en las preferencias de consumo en Guatemala 

Los datos del estudio revelan que los guatemaltecos priorizan el consumo de alimento concentrado premium, seguido por comida húmeda enlatada, snacks y, recientemente, juguetes y vestimenta de temporada para sus mascotas. 

Esta evolución ha impulsado la diversificación de productos y servicios disponibles en el mercado local. 

En Guatemala, Costa Rica, El Salvador y Nicaragua, los alimentos concentran el mayor número de nuevos compradores. En contraste, en Honduras, los snacks para mascotas han ganado mayor popularidad que el alimento tradicional. 

Nuevas demandas a los veterinarios en Guatemala 

Los dueños de mascotas también están elevando el nivel de exigencia en la atención médica. 

Según Girón, cada vez es más común que las personas busquen veterinarios especializados, particularmente en el área urbana y en parejas jóvenes que deciden convivir y adoptar una mascota. 

“En países como Costa Rica ya existe un listado amplio de especialistas veterinarios, y en Guatemala se empieza a ver un auge en la demanda de profesionales con conocimientos avanzados”, comentó. 

Servicios premium para el cuidado animal 

El crecimiento en la humanización de las mascotas también ha traído consigo exigencias en servicios estéticos

Girón explica que, debido a las exigencias de los dueños, ahora ofrecen no solo grooming tradicional sino toda una experiencia en dónde el agua utilizada en el baño de los animales sea ozonizada, lo que permite una limpieza menos agresiva. 

Además, el médico veterinario ahora, ofrece en sus clínicas el servicio de fototerapia, una técnica basada en la luz para tratar o prevenir afecciones como alergias o lesiones dérmicas.

¿Cuánto cuesta el cuidado de una mascota en Guatemala?  

En Guatemala, los precios de servicios y productos para el cuidado básico de mascotas varían según la ubicación de la clínica veterinaria, el tipo de mascota y su tamaño.  

A continuación, se presentan los rangos promedio: 

  • Grooming (corte de pelo y acicalamiento): entre Q150 y Q250 
  • Baño tradicional: entre Q100 y Q150 
  • Limpieza dental: entre Q200 y Q500, dependiendo si se trata de perro o gato y su tamaño 

Precios por libra de concentrado para mascotas: 

Categoría  Concentrado para perro  Concentrado para gato 
Económica  Q3.56  Q8.55 
Media  Q8.50  Q15.40 
Premium  Q19.99  Q50
Precio promedio del concentrado para perros y gatos, según investigación de Prensa Libre. (Elaboración propia)

Perfil de los nuevos hogares guatemaltecos con mascotas 

Según el estudio de Kantar, el 69% de los nuevos hogares con mascotas en Guatemala pertenece a la población urbana. Aunque se observa una preferencia por productos premium, también se destaca un consumo considerable de marcas económicas

La mayoría de las compras se realizan en el canal tradicional, como tiendas de barrio, minisúper y mercados locales. 

Este fenómeno demuestra que, aunque muchos de estos hogares pertenecen al nivel socioeconómico bajo, están dispuestos a invertir en el bienestar de sus mascotas, consolidando un mercado en crecimiento que cada vez exige más variedad, calidad y profesionalismo. 

Compartir en: