¿Qué necesita la Selección de Guatemala para clasificar de forma directa al Mundial del 2026?

Selección guatemalteca en Paramaribo ante Surinam

Luego de disputar las primeras tres jornadas de la última ronda de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf) rumbo a la Copa Mundial de 2026, la Selección de Guatemala está a mitad del camino, pues solo le restan tres partidos para cumplir el sueño y alcanzar el principal objetivo.

Hasta ahora, los resultados de la Bicolor han dejado mucho que desear. Con apenas dos puntos de nueve posibles (22%), la Azul y Blanco ocupa el último lugar del Grupo A y es el tercer peor equipo de esta fase final de las eliminatorias mundialistas, solo por delante de Bermudas, con 0 puntos en el Grupo B, y Nicaragua, con uno en el Grupo C.

Ante esta situación, la ilusión de clasificar por primera vez a una Copa del Mundo en la categoría mayor ha comenzado a desvanecerse entre los aficionados guatemaltecos, dolidos desde la primera jornada, cuando la Selección de El Salvador apagó la fiesta en el estadio Cementos Progreso con una sorpresiva victoria por 0-1.

Sin embargo, pese a estar en el sótano del Grupo A, los empates como visitantes ante Panamá y Surinam mantienen con vida a los dirigidos por el entrenador mexicano Luis Fernando Tena, quienes aún tienen posibilidades de clasificar de forma directa a la próxima Copa del Mundo, que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos.

¿Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial?

Como solo quedan tres partidos por disputar en la última fase de estas eliminatorias mundialistas, la Selección de Guatemala únicamente puede aspirar a sumar 11 unidades. Por ello, la Bicolor está obligada a ganar sus tres compromisos restantes para avanzar de forma directa al Mundial y no puede dejar escapar ni un punto más.

Dadas las circunstancias, si la Azul y Blanco logra la victoria en sus tres partidos restantes —ante El Salvador en San Salvador, y frente a Panamá y Surinam en la Ciudad de Guatemala—, los dirigidos por Tena alcanzarían los 11 puntos necesarios. No obstante, otra selección podría igualarlos, y la primera posición se definiría por otros criterios.

Lea más: “Que venga lo que tenga que venir”, Futbolistas de Guatemala comparten su llegada a El Salvador

Aunque sean derrotadas por Guatemala en noviembre, si Panamá o Surinam ganan sus otros dos partidos también llegarían a los once puntos. Por eso, en caso de igualdad en la tabla, entran en juego criterios de desempate como la diferencia de goles, los goles a favor y, si persiste la igualdad, los resultados entre los dos equipos involucrados.

Frente a este escenario, en el que el cuadro de Guatemala podría terminar empatado con Panamá o Surinam al cierre de las seis jornadas, es fundamental que la Selección Nacional comience a anotar más goles, ya que actualmente tiene una diferencia de -1, mientras que los panameños y surinameses mantienen una diferencia positiva de +1.

¿Cómo evitar el empate con Panamá o Surinam?

Para evitar un eventual empate con Panamá o Surinam al cierre de las seis fechas, la Selección de Guatemala necesita, además de ganar sus tres partidos restantes, que panameños y surinameses empaten el próximo martes 14 de octubre en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez, ya que, de esa manera, ninguno podría alcanzar a la Bicolor.

Si los canaleros y sudamericanos empatan en la Ciudad de Panamá en la cuarta jornada de las eliminatorias, y la Selección guatemalteca gana sus tres partidos restantes, tanto Panamá como Surinam solo podrían aspirar a 9 unidades, por lo que quedarían relegados al segundo lugar del grupo, detrás de los 11 puntos de la Azul y Blanco.

El escenario perfecto:

Cuarta jornada: Victoria de Guatemala en El Salvador y empate entre Panamá y Surinam.

Quinta jornada: Victoria de Guatemala ante Panamá y derrota de El Salvador en Surinam.

Sexta jornada: Victoria de Guatemala contra Surinam y victoria de Panamá frente a El Salvador.

  • Guatemala: 11 puntos
  • Panamá: 9 puntos
  • Surinam: 9 puntos
  • El Salvador: 3 puntos

Compartir en: