Continúan coordinaciones interinstitucionales para reducir el tránsito en San Lucas

AGN - Brenda Larios

Ciudad de Guatemala, 27 abr. (AGN).- Luego de un análisis por parte de autoridades de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional Civil y la Policía Municipal de Tránsito de San Lucas, se determinó crear coordinaciones interinstitucionales para reducir el tránsito en San Lucas.

Por medio de un comunicado oficial, Provial informó:

Se propuso la elaboración de un cronograma operativo conjunto entre Provial, el Departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil y la Policía Municipal de Tránsito de San Lucas. Este plan será flexible, ajustándose a los días y horarios con mayores complicaciones, según el comportamiento del tránsito en el área.

Entre los principales problemas identificados durante la mesa técnica destacan: la circulación lenta de autobuses que genera congestionamiento.

Además de la acumulación de unidades en la estación ubicada en la entrada a Santiago Sacatepéquez, que bloquea el acceso al mercado y la reducción de tres a dos carriles en el sector de Choacorral.

El proceso

Tras una intervención de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial) realizada en coordinación con otras instituciones, el pasado 12 de abril, en puntos estratégicos de la ruta CA-01 Occidente, San Lucas, Sacatepéquez.

Esto tuvo como resultado la mejora significativa en la fluidez del tránsito vehicular, se realizan coordinaciones para que las intervenciones sean de forma permanente.

Esta intervención fue un conjunto de acciones interinstitucionales en las se pusieron a prueba nuevas estrategias para la regulación del tránsito vehicular. En un trayecto en el que existen de forma constante problemas de circulación vehicular, principalmente los fines de semana.

Los resultados de esta intervención fueron presentados en una reunión interinstitucional en la que se analizó el impacto de la estrategia implementada. Se concluyó que el producto de estas acciones fue positivo. Y abre la puerta para continuar con las labores de manera coordinada en beneficio del pueblo digno de Guatemala.

Los representantes

Se plantearon diversas acciones concretas como designar un representante por institución para la coordinación de un cronograma quincenal y mensual, incrementar el número de brigadas de Provial de acuerdo con la demanda.

Esto para facilitar la comunicación entre las entidades, enviar un croquis con los puntos críticos para ubicar personal de tránsito y aprovechar las campañas del Servicio Cívico para fortalecer la concientización ciudadana.

Dichas acciones reflejan el compromiso de Provial de trabajar en coordinación con otras entidades para mejorar la seguridad y movilidad vial, especialmente en sectores estratégicos de alta circulación.

Lea también:

PNC refuerza operativos de seguridad en tiendas y abarroterías

bl/dm

Compartir en: