El Festival del Té Guatemala 2025 se lucirá con un despliegue de sabores y aromas en noviembre

Mariana Lopez

Ciudad de Guatemala, 15 oct. (AGN).- Guatemala se prepara para vivir la quinta edición del Festival del Té 2025, un evento que combina gastronomía, cultura y bienestar, posicionando al país como uno de los pocos productores de té en América Latina.

El evento se llevará a cabo desde el lunes 3 de noviembre y se extenderá hasta el 9 del mismo mes en la Antigua Guatemala y la Ciudad de Guatemala con el fin de promover la emergente cultura del té en el país y fortalecer el turismo gastronómico saludable.

Durante toda una semana, las mesas de más de 100 restaurantes del país ofrecerán a los visitantes distintas formas de esta bebida milenaria a través del Tea Hopping, un recorrido que permite degustar desde creaciones tradicionales hasta versiones innovadoras como cócteles, cócteles sin alcohol o shots inspirados en el té.

Asimismo, en la Antigua Guatemala, los asistentes podrán recorrer las típicas calles empedraras de la ciudad colonial, mientras que en la Ciudad de Guatemala el festival se desarrollará en los centros comerciales Oakland Place y Fontabella, donde los creadores de té participantes demostrarán sus interpretaciones únicas de la bebida.

Un recorrido con sabor, cultura y premios

Para participar, los asistentes podrán obtener el mapa guía del Tea Festival en Pachamama Blends, en la Antigua, Oakland Place o Fontabella. También, quienes completen cinco degustaciones gratuitas podrán canjear su mapa por una taza coleccionable conmemorativa del evento, gracias al apoyo del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Además, habrá premios adicionales para quienes completen todo el recorrido.

La apertura oficial del Festival del Té será el próximo 3 de noviembre a las 17:00 horas en el Hotel Camino Real de Antigua Guatemala.

Con estas acciones, el Inguat, que impulsa este evento, reafirma el compromiso del Gobierno de Guatemala con la innovación gastronómica y el turismo sostenible, invitando a todos a disfrutar de una experiencia que combina sabor, creatividad y bienestar.

Lea además: 

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

ml/dc

Compartir en: