Durante los últimos 10 meses del 2025, la cantidad de migrantes guatemaltecos retornados de Estados Unidos ha tenido una disminución del 33% respecto a 2024 y una reducción del 14% respecto a 2023.
De acuerdo con las cifras compartidas por el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) del 1 de enero al 14 de octubre de 2024, ha sido el año que más recepción de migrantes tuvo con un total 51 mil 218, seguido de 2023 con 39 mil 924.
DESGLOSE 2025
IGM destaca que hasta el 12 de octubre de 2025, ha recibido un total de 34 mil 344 guatemaltecos procedentes de Estados Unidos, distribuidos en 395 vuelos.
El desglose de las personas retornadas es el siguiente:
- Mujeres: 3,601
- Hombres: 29,741
- Menores no acompañados: 166
- Menores acompañados: 836
- Unidades familiares: 604

Mientras que procedentes de México, el país ha recibido 5,225 guatemaltecos, distribuidos en 13 vuelos y 286 buses, de la siguiente manera:
- Mujeres: 1,074
- Hombres: 3,651
- Menores no acompañados: 341
- Menores acompañados: 159
- Unidades familiares: 101

VUELOS
Todos los vuelos de 2025 han sido recibidos en la Fuerza Aérea Guatemalteca, zona 13 de la Ciudad Capital. Los vuelos son clasificados por extraordinarios y programados (ordinarios).
Cifras por año:
- 2025: 408
- 2024: 425
- 2023: 338
Asimismo, cuenta con un protocolo institucional de atención y recepción de retornados vía aérea, que consta de once fases.
Protocolo para retornados: cotejo de información judicial, guía, alimentación, atención en salud
RECEPCIÓN AL LLEGAR A GT
De acuerdo con el IGM, al arribar a Guatemala los migrantes son recibidos con un refrigerio y posteriormente, en una entrevista que permite identificar su lugar de origen, razones que los llevaron a migrar de manera irregular y edad, entre otros datos.
Además, para quienes requieran un hogar temporal, el IGM los traslada al albergue en el Centro de Atención Migratoria, de la zona 5 capitalina, donde reciben atención médica y psicosocial, así como kits de higiene, alimentación y vestimenta mientras dura su estadía en dicho centro.
De igual manera, la institución ofrece trasladar a los connacionales a diferentes terminales de bus para que sea más fácil el viaje a sus hogares.
Finalmente, la institución da asistencia económica a los retornados que no cuentan con los medios necesarios para regresar a casa.
Migración ofrece atención médica, albergue y traslado a connacionales retornados de EE. UU.
RETORNO AL HOGAR
Todos los aviones y buses han sido recibidos bajo el Plan de Gobierno «Retorno al Hogar», para la integración y reintegración sostenible de los migrantes.
EL IGM junto a más de 18 instituciones, siguen implementando el Plan que permite acercar diferentes oportunidades para las personas guatemaltecas retornadas.
Estas acciones se realizan mediante su atención en el Centro de Atención y Registro y el Call Center 2411-2412, donde se identifica las necesidades de los connacionales para contribuir a su reintegración laboral, educativa y comunitaria.
Autoridades incluyen el «Plan Retorno al Hogar» a la política migratoria de Guatemala