Tragedia en Texas: qué son y cómo ocurrió la inundación repentina

Inundaciones en Texas arrastran temor a las familias.

Inundaciones en Texas arrastran temor a las familias. Foto La Hora: Associated Press / Julio Cortez

Una tormenta provocó que el río Guadalupe, mismo que recorre el estado de Texas, se elevara hasta 8 metros, de acuerdo a BBC Mundo, y desbordara en la madrugada del pasado 4 de julio, día en el que se celebra la independencia de EE. UU.

El número de víctimas, de acuerdo con autoridades, se elevó hasta 43. 

INUNDACIONES TAN REPENTINAS

Medios como Univision, citan datos del Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés), y mencionan que una inundación repentina es aquella que comienza en un plazo corto, como el de seis horas, o en otros casos, en tan solo tres horas, tras fuertes lluvias.

Las aguas suben tan rápido que las personas son tomadas por sorpresa, muchas quedando atrapadas, o algunas que logran escapar en caso su sentido de alerta despierte, así es que lo explica dicho medio informativo.

NO CUENTAN CON UN SISTEMA DE ADVERTENCIA

Otro medio detalla un aspecto importante en la protección de las personas en lugares vulnerables a estos incidentes, cuyo inicio es meteorológico.

Telemundo Houston, por ejemplo, explica que el condado de Kerr, en donde principalmente se han suscitado los hechos, no cuenta con un sistema de advertencia.

«El jueves por la tarde, el Servicio Nacional de Meteorología emitió un aviso de inundación, estimando un aumento del agua de hasta 7 pulgadas en algunos lugares. Un “aviso” significa que las condiciones son favorables para una inundación y que las personas deben estar preparadas, pero las condiciones peligrosas podrían no desarrollarse», indica el medio.

Aunque sí existió un aviso que adquirió la categoría de advertencia de inundación durante la noche, una advertencia se emite cuando la inundación es inminente o está ocurriendo, según el servicio meteorológico, destacan.

Telemundo también explicó que el vicegobernador Dan Patrick expresó que el potencial de lluvias intensas o tormentas e inundaciones cubría un área grande y “se hizo todo lo posible para advertirles que podrían tener lluvias intensas”.

«Sin embargo, cuando se le preguntó sobre cómo se notificó a las personas en el condado de Kerr para que pudieran ponerse a salvo, el juez Rob Kelly, el principal funcionario electo del condado, dijo: “No tenemos un sistema de advertencia”», añadió el medio en su nota.

Asimismo, el centro de noticias estadounidense hizo énfasis en las cifras que son víctimas de inundaciones, destacando que el año anterior, 145 personas murieron en inundaciones repentinas, y anualmente son 127 las vidas que se pierden en promedio en los últimos 30 años.

Identifican a primeras niñas afectadas por inundación en campamento en Texas, entre ellas latinas

Compartir en: