Las actuaciones de los grupos Bob Vylan y Kneecap durante el Festival de Glastonbury están bajo investigación criminal, luego de que lideraran cánticos que pedían la “muerte” al ejército israelí y expresaron consignas en favor de Palestina.
Según reporta la agencia AP, la policía británica clasificó el hecho como un “incidente de orden público” y anunció la apertura de diligencias formales para analizar los discursos realizados en el escenario.
De acuerdo con La Nación, la BBC interrumpió la transmisión de la presentación del rapero Bob Vylan quien en sus comentarios instó al público a corear “Palestina libre” y “muerte al FDI” (Fuerzas de Defensa de Israel). La emisora reconoció este lunes 30 de junio que los cánticos fueron “completamente inaceptables” y aseguró que se oponen firmemente a la incitación a la violencia.
Trump levanta las sanciones a Siria y mantiene el castigo al círculo de Al Asad
ESTADOS UNIDOS REVOCA VISAS
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, informó que las visas estadounidenses de los integrantes de Bob Vylan fueron revocadas. Según destacó Infobae, la decisión se tomó en respuesta a lo que describieron como una “diatriba de odio en Glastonbury”. Landau expresó en redes sociales que “los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país”.
La polémica presentación, transmitida en vivo por la BBC, incluyó una pantalla con el mensaje: “La ONU lo llama genocidio. La BBC lo llama conflicto”, en referencia a la cobertura mediática de la guerra en Gaza, según La Nación.
The @StateDept has revoked the US visas for the members of the Bob Vylan band in light of their hateful tirade at Glastonbury, including leading the crowd in death chants. Foreigners who glorify violence and hatred are not welcome visitors to our country.
— Christopher Landau (@DeputySecState) June 30, 2025
REACCIONES Y CONTEXTO
El primer ministro británico, Keir Starmer, condenó los hechos y calificó los cánticos como un “discurso de odio espantoso”, según citó AP. Starmer instó a la BBC a explicar cómo fue posible la transmisión en directo de esos momentos. Por su parte, la embajada de Israel en el Reino Unido expresó que estaba “profundamente perturbada por la retórica incendiaria” que se escuchó durante el festival, reportó La Nación.
El festival de Glastonbury, que este año reunió a 200.000 asistentes y más de 4.000 actos musicales, también incluyó la actuación del grupo irlandés Kneecap. La policía británica confirmó que también investiga sus cánticos propalestinos y ataques verbales contra el primer ministro, según Infobae.